lunes, 3 de noviembre de 2008

dialogo de culto formal

culto formal

jefe: buenos dias que nesesita
trabajador: buenos dias nesesito si usted me puede dar trabajo
jefe: ¿que ase ?
trabajador:bueno yo hago de todo un poco
jefe: nesesito sus papeles
trabajador:estabien
jefe: en sus empleos anteriores esta muy solisitado
trabajador: si era muy eficiente
jefe: esta bien deje su numero y lo llamaremos+
trabhajador: esta bien gracias

culto imformal

diana: wena geral
geral: wena chola
diana : no sabi na lo que me paso
geral: que vola
diana : despues de venir a misa me tope con un loco y sali me asalto
geral : la dura que mala
diana: si pèro no me paso na menos mal
geral: sipo wuacha menos mal que no te paso na
diana : ya chao me tengo que ir
geral: ok chabela

culto formal: el lenguaje utilizado es diferente porque estaba pidiendo trabajo
culto informal: el lenguaje utilizado es informal porque son amigas hace años

**/diana/**/geraldine/**

lunes, 20 de octubre de 2008

ACTOS DEL HABLA


ASERTIVOS:el hablante afirma o niega.

Ejemplo:

*tus ojos son azules y tu cabello es rubio

*yo no e tomado tus lentes


DIRECTIVOS:el hablante trata de mandar o invitar al receptor

Ejemplo:

*te invito a mi casa mañana

*¡silencio!


COMPROMISORIOS:el hablante se compromete asia el futuro con el receptor

Ejemplo:

*te juro que nos casamos en 2 meses mas

*te prometo que tus padres seran nuestros padrinos


EXPRESIVOS:el hablante demuestra sus expresiones al receptor

Ejemplo:

*te encuentro muy hermoso

*me gusta en como eres


DECLARATIVOS:el hablante nombra o bautisa al receptor

Ejemplo:

*te nombro jefe de cuarto

*te bautiso hijo de juan


lunes, 13 de octubre de 2008

verbos performativos


VERBOS

· Condeno: el efecto que provoca es de decir que la persona estará condenada por algo que izo.
· Ejemplo: yo condeno a Manuel , por robo de supermercado
· Niego: el efecto que provoca es de negar algo.
· Ejemplo: mi primo niega haber sacado el computador.
· Renuncio: el efecto que deja es de salirse del empleo.
· Ejemplo: renuncio el trato que me da es malo.
· Dejo como herencia: el efecto que deja es de dejar algo de valor para una o barias personas.
· Ejemplo: dejo como herencia a mi hija Geraldine el auto, mi cuenta corriente.
· Juro: el efecto que deja es para toda la vida jurar algo no es en vano
· Ejemplo: juro amarlo y respetarlo esta que la muerte nos separe.
· Ordeno: el efecto que deja es de mandar al otro.
· Ejemplo: ordeno que usted no salga del trabajó asta que yo le diga.
· Afirmo: el efecto que deja es de afirma de decir que si o algo parecido.
· Ejemplo: afirmo que me Quero casar con Fernando.
· Defiendo: el efecto que deja es de defender a una persona que la estén culpando por algo que no ha hecho.
· Ejemplo: defiendo a Diana de no haber salido del colegio.
· Tengo el propósito: el efecto que deja es de tener encuesta algo.
· Ejemplo: tengo el propósito de remodelar la empresa.
· Acepto: el efecto que deja es de dar el si a una persona.
· Ejemplo: acepto todo lo malo que me a pasado el día de hoy.

lunes, 29 de septiembre de 2008

caracteristicas de la lectura oral

Al sistema educativo argentino le ha faltado capacidad para adecuarse a los nuevos paradigmas impuestos por los cambios tecnológicos, la globalización y otros fenómenos de envergadura similar acontecidos en las últimas décadas por lo que se ha ido deteriorando progresivamente, poniendo en riesgo las bases organizativas de la sociedad y limitando las posibilidades de un desarrollo económico integral, por esto es necesario revertir esta situación encarando los desafíos que sean necesarios.

lunes, 22 de septiembre de 2008

mitos y leyendas

descripcion de la leyenda
Las leyendas constituyen solo una de las posibilidades de comunicación a través de los mensajes lingüísticos tradicionales, puesto que estos comprenden muchas formas, diferentes de expresión, romances, coplas, refranes, las propias leyendas y otros.

caracteristicas de la leyenda

Leyendas Etiológicas y Escatológicas (las que se refieren al origen de nombres de lugares pampeanos y las versiones que explican el origen y características de determinadas plantas y animales).
Leyendas Históricas e Histórico-Culturales.
Seres y Fuerzas Sobrenaturales (leyendas de creencia, muy frecuentes en La Pampa, por ejemplo las de la luz y la salamanca).
Leyendas Religiosas

lunes, 15 de septiembre de 2008

como se llevan los de diferentes tribus urbana

bueno podriamos decir que ahi mas de 20 tribus urbana las cuales se encuentran en pokemon que es el de hoy en dia tambien, esta el flaite que es hague que vive en una poblacion fome, tambien esta el visual que es aque que decea ser distinto a las demas persona no le importa lo que opine los demas.
en mi estilo de vida e aprendido a conoser distintas personas muy amable y amistosas las cuales desean ser escuchada y no rechasada por las personas que lo ven. debo pensar que sus padre los aceptan como son y uno que no es familiar de el lo umiya eso lo encuentro hilogico, porque uno priomero se tiene que mirar al espejo y despues descriminal.

¿PORQUE SERA QUE LAS PERSONAS TRATAN MAL A UN JOVEN QUE PERTENESE A UNA TRUBU URBANA?

A) sera porque no le gusta el estilo, en como se viste
B) porque un pokemon o flaite hacen destroso en la via publica